Nature Impact Factor

Friday, June 30, 2023

[New post] Virgin Steele – The Passion of Dionysus

Site logo image Jordi Tàrrega posted: "El que firma estas palabras es un fan irredento de Virgin Steele y de David DeFeis, y lo es a muerte. Nunca me cansaré de defender su legado y, de hecho, voy al Leyendas del Rock de este año únicamente para verles. Muy pocas bandas han conseguido una perf" Science of Noise - Rock Magazine

Virgin Steele – The Passion of Dionysus

Jordi Tàrrega

Jun 30

El que firma estas palabras es un fan irredento de Virgin Steele y de David DeFeis, y lo es a muerte. Nunca me cansaré de defender su legado y, de hecho, voy al Leyendas del Rock de este año únicamente para verles. Muy pocas bandas han conseguido una perfección tal en el metal clásico y el lograr conseguir dotar a sus letras de algo tan trabajado y poderoso como la mitología griega. Huelga decir que DeFeis lleva casi 20 años casi de anonimato, y que, su último quíntuple disco, no terminó de saciar lo que esperábamos de él. Una mente inquieta como la suya sigue imaginando y creando, pero todo lo que hace no tiene cabida ni es válido o está a la altura de lo que el fan espera, y un poco de esto adolece esta obra The Passion of Dionysus…

Nietzsche confrontaba los conceptos de lo dionisíaco y lo apolíneo como el equilibrio perfecto entre lo irracional (dionisíaco) y la razón (Apolo), por lo que esta temática se me antojaba perfecta, pero… parece que las capacidades técnicas y el presupuesto no hacen brillar el disco como debería, empezando por una batería que es una caja de ritmos y un sonido oscuro y poco pulido que le hace perder muchos enteros a todo en general. Hay buenas ideas, buenos momentos, pero quedamos lejos del Olimpo de otras veces. Gustará a todos quienes amamos al grupo, pero un poco todo se queda a medias y no os extrañe que reciba críticas furibundas.

"Spiritual Warfare" es un poco el tema que más se acerca a lo que esperamos de David DeFeis y de un nombre como el de Virgin Steele, pero todo queda bastante lastrado por el sonido y por una batería programada y vacía. A pesar de la épica y de que se adivina genialidad, la mezcla y calidad del sonido final es por momentos desesperante. Hay temas muy progresivos que por lo general se alargan en demasía, y eso lo hace el sonido general. Añadamos también que los rugidos de The Lion DeFeis han perdido bastante con el tiempo…

Empieza todo con "Gethsemane Effect", tema que funciona a medias con un sonido de bajo por parte de David que no convence y unas incursiones de teclado correctas de la mano del mismo protagonista. Es un tema largo con momentos casi progresivos, que con otra producción podrían hacer quedado francamente bien. Y hablando de temas largos hay que pararse en "You'll Never See the Sun Again", extensa como pocas. No hay estribillo para el recuerdo y sí una sucesión de momentos marca de la casa que por momentos emocionan, pero no terminan de hacerte despegar como deberían. Hay momentos que suenan especialmente robóticos (guitarras incluidas).

"A Song of Possession" combina dobles bombos feroces con momentos calmos y melódicos, así como los juegos de voces de David. Cuando peor queda todo es en los momentos instrumentales a pesar de que Pursino y Block tienen momentos de guitarra más que notables, pero la base rítmica suena a lata. Y es que el riff final es de lo mejor del disco. Luego vamos a la pieza más extensa de todas: "The Ritual of Descent". ¿Era realmente necesario 12 minutos? En este maremágnum hay aciertos que llegan a sonar como lo mejor de Virgin Steele, y digo sonar, pero la palabra sería "se adivinan", puesto que sonar la cosa no suena precisamente bien… Posiblemente la mejor canción junto a "Spiritual Warfare".

El doble bombo de "Black Earth & Blood" es vacío y la endemoniada velocidad no hace más que evidenciarlo. Bonito pasaje melódico en una pieza breve que posee grandes guitarras y teclados que aparecen en momentos precisos dando una gran épica. Pero todo termina sonando oscuro y artificial. El tema que da título al disco es un medio tiempo largo con momentos que se acercan a la balada, pero lejos de ser apoteósicos. A estas alturas hay momentos que el disco se hace tedioso. Remonta la fuera de "To Bind and Kill a God", tema muy guitarrero y evocador que no despega en ningún momento.

Edward Pursino consigue los mejores solo y la clase en la final "I Will Fear No Man for I Am a God", con momentos muy interesantes, juegos de escalas y mucha teatralidad. "Unio Mystica (The Girl with the Grave Deep Eyes)" está a la altura de esos temas intrascedentes que se sucedían en el anterior quíntuple disco. Y es que hay buenas ideas y los temas apuntan cosas, se mantiene el estilo y es reconocible, pero… no puedo con esta producción. La emoción, la rabia y la fuerza quedan del todo embarradas.

El sonido del grupo es plenamente reconocible desde el primer acorde y grito del disco, pero a pesar de ello, considero que le podemos pedir algo más a un genio como es David DeFeis. El sonido impersonal de bajo y batería lastra la obra de una forma evidente y sorprende que nadie del sello discográfico o de su entorno no le haya dicho que este disco necesitaba de instrumentos reales para no quedar tan robótico. Tampoco ayuda que los temas sean tan extremadamente extensos y que todo deambule sin puerto de destino más allá de la sucesión más que correcta de credenciales que identifican a Virgin Steele.


Unsubscribe to no longer receive posts from Science of Noise - Rock Magazine.
Change your email settings at manage subscriptions.

Trouble clicking? Copy and paste this URL into your browser:
https://www.scienceofnoise.net/virgin-steele-the-passion-of-dionysus/

WordPress.com and Jetpack Logos

Get the Jetpack app to use Reader anywhere, anytime

Follow your favorite sites, save posts to read later, and get real-time notifications for likes and comments.

Download Jetpack on Google Play Download Jetpack from the App Store
WordPress.com on Twitter WordPress.com on Facebook WordPress.com on Instagram WordPress.com on YouTube
WordPress.com Logo and Wordmark title=

Learn how to build your website with our video tutorials on YouTube.


Automattic, Inc. - 60 29th St. #343, San Francisco, CA 94110  

at June 30, 2023
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

No comments:

Post a Comment

Newer Post Older Post Home
Subscribe to: Post Comments (Atom)

[New post] Woods Hardware Building – Cincinnati, Ohio

...

  • [New post] Jungle Waterfall
    Markosun posted: " Tumpak Sewu, also known as Coban Sewu, is a tiered waterfall that is located between the Pronojiwo D...
  • [New post] Fake it till you make it: How to use what you don’t know to grow
    victo...
  • [New post] Mornings are always good in The Gallery at Redlands
    davidtripp posted: " Preparing to return to work on the "mules" watercolor I managed to rise early enough ...

Search This Blog

  • Home

About Me

Natureimpactfactor
View my complete profile

Report Abuse

Labels

  • 【ANDROID STUDIO】Await and Async
  • 【FLUTTER ANDROID STUDIO and IOS】animated opacity
  • 【GAMEMAKER】Parallax
  • 【PYTHON】Mean Estimated Accuracy Logistic Regression
  • 【Visual Studio Visual Csharp】Mutex
  • 【Visual Studio Visual VB net】Map Network Drive Wizard

Blog Archive

  • August 2023 (660)
  • July 2023 (866)
  • June 2023 (796)
  • May 2023 (775)
  • April 2023 (809)
  • March 2023 (905)
  • February 2023 (834)
  • January 2023 (905)
  • December 2022 (865)
  • November 2022 (878)
  • October 2022 (940)
  • September 2022 (786)
  • August 2022 (745)
  • July 2022 (823)
  • June 2022 (903)
  • May 2022 (1064)
  • April 2022 (967)
  • March 2022 (786)
  • February 2022 (638)
  • January 2022 (726)
  • December 2021 (1190)
  • November 2021 (3136)
  • October 2021 (3242)
  • September 2021 (3141)
  • August 2021 (3246)
  • July 2021 (3249)
  • June 2021 (3143)
  • May 2021 (301)
Powered by Blogger.