Nature Impact Factor

Thursday, December 1, 2022

[New post] Spiritworld – Deathwestern

Site logo image Rubén de Haro posted: "Hace ya más de medio siglo que nació el heavy metal; unos tales Black Sabbath tuvieron la culpa. Desde entonces, a lo largo de más de cinco décadas, han ido naciendo y evolucionando innumerables subgéneros abarcado innumerables tópicos y temas. Y hoy, enc" Science of Noise - Rock Magazine

Spiritworld – Deathwestern

Rubén de Haro

Dec 1

Hace ya más de medio siglo que nació el heavy metal; unos tales Black Sabbath tuvieron la culpa. Desde entonces, a lo largo de más de cinco décadas, han ido naciendo y evolucionando innumerables subgéneros abarcado innumerables tópicos y temas. Y hoy, encarando ya la recta final del año 2022, yo pregunto: "¿Cómo es que estoy escuchando un álbum de metal extremo ambientado en un macabro y pérfido Far West?" La verdad es que, en ocasiones -casi siempre, diría yo- es mejor no preguntarse el porqué de las cosas y dejar que lleguen a ti, así, de sorpresa. Y eso es lo que me ha sucedido con este Deathwestern (2022) de la banda de Las Vegas Spiritworld. Este, amiguetes, es el álbum que seguramente no sabías que necesitabas en tu vida.

Pongámonos serios: los temas medievales y fantásticos han sido relegados al olvido. El power metal tiene cubiertas todas las guerras históricas importantes, desde tiempos inmemoriales. El folk metal ha glorificado a todas las tribus conquistadoras de todas las culturas. Pero, ¿dónde están los vaqueros del death metal? Pues, como no, están en el glorioso estado de Nevada. Deathwestern es una oferta implacable y MUY necesaria de thrash metal, hardcore e imágenes espeluznantes empapadas de sangre de revistas pulp de los años 30 y 40. Este segundo trabajo, tras su exitoso Pagan Rhythms (2020), está impregnado por la visión apocalíptica del oeste americano del cantante y multiinstrumentista Stu Folsom. Basta con que te pongas el primer tema (bueno, el segundo, que el primero es una especie de intro) para darte cuenta de que estos tipos llevan mamando los riffs de Slayer y Pantera desde la cuna. Haciendo un símil al más puro estilo Far West: Deathwestern es la banda sonora que sonaría en un bar de Bandera, Texas mientras una banda de sanguinarios pistoleros luchan contra una horda de demoníacos Deadites que lanzan tomahawks a modo de riffs.

Este álbum está lleno de pura energía. Los surcos, desde el primero hasta el último, son imparables. Las guitarras solistas son explosivas como lo eran en los trabajos de los primeros Megadeth. De hecho, buscando una comparación más actual, me vienen a la cabeza Power Trip. Los riffs, aunque es ocasiones un tanto repetitivos, suelen resolverse con épicas melodías y homenajes constantes a Slayer. Las voces son lo suficientemente duras como para dotar al álbum de un sólido y descarado tono de thrash viciosamente death. Se abre, como decía más arriba, con un tema instrumental típicamente Western, "Mojave Bloodlust", que afortunadamente es la única apariencia de influencia country-Western. Y tras la calma, comienza un headbanging que se alarga más de 30 minutos, pues el resto del álbum es non-stop death/thrash metal. Tenemos una simbiosis exitosa y ganadora de pistas vertiginosas como "Moonlit Torture" -en la que colabora Dwid Hellion, músico y artista visual interesado en el horror y lo oculto, más conocido por ser el vocalista y único miembro constante de la banda de hardcore Integrity- o "Crucified Heathen Scum". Un total de 11 temas con dos únicas pegas: 1. Que se te hacen cortos y, 2. Ese riff machacón tan Slayer que tienes la sensación de escuchar cada dos por tres. Pero, si bien uno lamenta que estemos ante un casi EP, los títulos "Purafied in Violence", "U L C E R" y "Committee of Buzzards", en los que uno espera más variedad a veces, se perciben como más largos. Mirando el disco como un todo, los pocos momentos de estancamiento no duelen tanto: Deathwestern está rodeado por un marco country que tiene un núcleo de hardcore metálico en su interior que trae consigo infinidad de melodías pegadizas que harán las delicias de los pogos de todo el mundo.

El escenario está listo. Deathwestern, la criatura de Stu Folsom hormonada a base de metal extremo en su forma más salvaje y cinematográfica, ha llegado a los hogares de medio mundo en medio de una neblina de polvo y sangre, y con la grandeza de la música del maestro Ennio Morricone sonando de fondo.

Fotografía: Matt Schrum


Unsubscribe to no longer receive posts from Science of Noise - Rock Magazine.
Change your email settings at manage subscriptions.

Trouble clicking? Copy and paste this URL into your browser:
https://www.scienceofnoise.net/spiritworld-deathwestern/

Powered by Jetpack
Download on the App Store Get it on Google Play
at December 01, 2022
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

No comments:

Post a Comment

Newer Post Older Post Home
Subscribe to: Post Comments (Atom)

[New post] Woods Hardware Building – Cincinnati, Ohio

...

  • [New post] Jungle Waterfall
    Markosun posted: " Tumpak Sewu, also known as Coban Sewu, is a tiered waterfall that is located between the Pronojiwo D...
  • [New post] Fake it till you make it: How to use what you don’t know to grow
    victo...
  • [New post] Woods Hardware Building – Cincinnati, Ohio
    ...

Search This Blog

  • Home

About Me

Natureimpactfactor
View my complete profile

Report Abuse

Labels

  • 【ANDROID STUDIO】Await and Async
  • 【FLUTTER ANDROID STUDIO and IOS】animated opacity
  • 【GAMEMAKER】Parallax
  • 【PYTHON】Mean Estimated Accuracy Logistic Regression
  • 【Visual Studio Visual Csharp】Mutex
  • 【Visual Studio Visual VB net】Map Network Drive Wizard

Blog Archive

  • August 2023 (660)
  • July 2023 (866)
  • June 2023 (796)
  • May 2023 (775)
  • April 2023 (809)
  • March 2023 (905)
  • February 2023 (834)
  • January 2023 (905)
  • December 2022 (865)
  • November 2022 (878)
  • October 2022 (940)
  • September 2022 (786)
  • August 2022 (745)
  • July 2022 (823)
  • June 2022 (903)
  • May 2022 (1064)
  • April 2022 (967)
  • March 2022 (786)
  • February 2022 (638)
  • January 2022 (726)
  • December 2021 (1190)
  • November 2021 (3136)
  • October 2021 (3242)
  • September 2021 (3141)
  • August 2021 (3246)
  • July 2021 (3249)
  • June 2021 (3143)
  • May 2021 (301)
Powered by Blogger.